
Unidos por la prevención. Octubre Rosa en Paraguay.
Detectar a tiempo salva vidas. Conocé cómo cuidar tu salud, dónde hacerte los estudios y cómo apoyar la lucha contra el cáncer de mama.
1. Qué es y por qué se conmemora
19 de octubre – Día Mundial contra el Cáncer de Mama
Cada año, el 19 de octubre, el mundo se une para crear conciencia sobre la importancia de la detección precoz del cáncer de mama.
En Paraguay, esta enfermedad afecta principalmente a mujeres mayores de 40 años, pero puede presentarse a cualquier edad. Detectarla a tiempo aumenta hasta en un 95% las probabilidades de cura.
👉 Dato local: Según el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en Paraguay.
2. Cómo prevenir y detectar a tiempo
Autoexploración mamaria
- Realizala una vez al mes, idealmente después del período menstrual.
- Observá cambios en tamaño, forma o color.
- Palpá buscando bultos o endurecimientos.
- Consultá con tu médico si notás algo inusual.
Mamografía y controles médicos - Desde los 40 años, se recomienda una mamografía anual.
- Si hay antecedentes familiares, el control debe iniciarse antes, según indicación médica.
📍 En Paraguay, los hospitales públicos ofrecen mamografías gratuitas en octubre.
3. Lugares donde hacerte estudios gratuitos en Paraguay
- Hospital Nacional de Itauguá – Servicio de Imagenología
- Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) – Areguá
- Hospital de Clínicas – San Lorenzo
- Hospital Materno Infantil de San Pablo – Asunción
- Hospital Regional de Ciudad del Este
4. Cómo apoyar la causa
- Participá de las actividades de Octubre Rosa Paraguay
- Usá el lazo rosa y compartí información en redes
- Colaborá con fundaciones como:
- Fundación Unidos contra el Cáncer (FUNCA)
- Fundación AMACMA (Asociación de Mujeres de Apoyo contra el Cáncer de Mama)
- La Liga Paraguaya de Lucha contra el Cáncer.