
UNA GRAN ARTISTA QUE MERECE SER HOMENAJEADA
María Elena Walsh (1930 – 2011) fue una de las artistas más influyentes de la cultura argentina. Escritora, poeta, compositora, cantautora y guionista, dejó un legado que marcó profundamente tanto la literatura infantil como la música popular.
Desde muy joven destacó por su talento literario y su mirada crítica sobre la sociedad. En la década de 1960 revolucionó la música para niños con canciones que, además de ser entrañables y divertidas, tenían un trasfondo educativo y poético único. Obras como "Manuelita la tortuga", "El reino del revés", "La vaca estudiosa" y "La canción de tomar el té" se convirtieron en clásicos que siguen vigentes en varias generaciones.
Más allá de lo infantil, Walsh también fue una voz valiente en tiempos difíciles de la Argentina. Sus letras y escritos transmitían mensajes de justicia, igualdad y libertad, convirtiéndo se en una referente cultural y social.
Hoy es recordada como una figura icónica de la música, la literatura y el compromiso social, cuyo arte trascendió fronteras y continúa inspirando a niños y adultos en todo el mundo.
Puesta en escena: Estructura artística.
Narrativa: Biografía dramatizada mediante escenas teatrales que exploran su vida y valores.
Música: Repertorio emblemático interpretado en vivo (Arreglos: Carmiña Méndez; Dirección musical: Oscar Faldlala).
Coreografia: Lenguaje dancístico que potencia el universo simbolico de Walsh.
Elenco Confirmado: Ricardo Flecha, Menchi Barriocanal, Livio Sánchez, Grupo Cantarte, alumnos y ex-alumnos de la escuela BT.
Dirección integral: Bettina Taborda (Guión, coreografía, dirección escénica).
Diseño y dirección de Puesta en Escena: Liza Paredes
Diseño gráfico y audiovisual: Valeria María Telesca
Marketing digital y diseño gráfico institucional: Olik Valera
Productores: Mario Ferreiro y Liza Paredes
Dirección orquestal: Oscar Faldlala
Dirección musical: Carmiña Mendez